20 marzo 2011

LA LUNA - POETAS - MÚSICA



(Anoche, desde mi ventana, en Barcelona)

--------
Al verla me acordé de este texto de Juan Ramón Jiménez,  de:

LA LUNA
LXXVIII

(...) "Una gran nube negra, como una gigantesca gallina que hubiese puesto un huevo de oro, puso la luna sobre una colina.
Yo le dije a la luna:

...Ma sola
ha questa luna in ciel, che da nessuno
cader fu vista mai se non in sogno.

Platero la miraba fijamente y sacudía, con un ruido blando una oreja. Me miraba absorto y sacudía la otra... "

* JRJ citaba estos versos de: Giacomo Leopardi - Los Cantos

--------

Enlazo esta canción que a mi nieta le gustaba oirme cantar -con letra distinta inventada- en la que lógicamente, ella es la protagonista .



--------

Un intento de haiku mío:

Esfera Luna
Enamorada bella
Si te mira el Sol. 
--------

 "Y para terminar", ...porque él, Jaime Sabines, lo quiso así :



Poema:  La luna
--------




21 comentarios:

  1. La noche en la que nació Pau también había una hermosa luna llena y Ariadna y tú os despedisteis de ella con un "Adiós Luna". Y el cielo estaba estrellado.
    Besos.

    ResponderEliminar
  2. ¡Para mi loa luna siempre tiene un encanto especial!

    Besos

    ResponderEliminar
  3. ¡Ay, mi querida Gelu! Pones tantos enlaces que me es imposible seguirte (por ahora). Estoy que no paro, pero cuando vuelva a estar en mi casita de jubilata y tenga todo el tiempo del mundo, volveré a disfrutarlos. Muchos besotes, M.

    ResponderEliminar
  4. Platero miraba la luna pero no parece que le influyó en su comportamiento. Su nombre tiene el color de la luna llena.

    Tendremos que hacer caso a Sabines y meter un trocito de luna en el bolsillo, trae buena suerte.

    Los plenilunios desde tu ventana son plateados.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  5. Parece que la luna nos inspiró a ambas, solo que yo no hice la foto, la robé-prestada y consentida de un blog amigo.
    Muy buena entrada, completa y aderezada, como sólo tú sabes hacerlo.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  6. Buenas noches, Manolo Casadiego:

    Siempre me ha encantado mirar la luna, de hecho creo que vivo un poco allí, habitualmente.

    En la fotografía al aplicar el zoom, se ven pequeños puntitos no apreciables a simple vista.

    Ayer también era una noche estrellada.
    Te pongo un enlace:

    Sonata Claro de Luna - Beethoven

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  7. Buenas noches, Teresa:

    La luna de anoche, por su tamaño, me pareció como se ve siempre. La luz sí que era mucho mayor, pues se iluminó hasta el suelo de la habitación.

    Te pongo un enlace musical:

    Cuando sale la luna –Tania Libertad

    Saludos.

    ResponderEliminar
  8. Buenas noches, profesor Ojeda:

    La luna siempre es preciosa, cuando se deja ver, iluminada y entera.
    Le pongo un enlace:

    Claro de luna – Claude Debussy

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  9. Buenas noches, Myriam:

    Cuando se ve tan preciosa es un gozo.
    Te pongo una canción.

    Hijo de la luna - Mecano

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  10. Buenas noches, querida Merche Pallarés:

    Disfrutarás mucho de tu jubileo, más ahora que lo has probado y comparado.

    Te pongo una canción, con fotografías de pinturas. Creo que te he visto, con tu paraguas-sombrilla, en los minutos, 1,28 y 2,34. del vídeo.

    Luna de miel

    Besos.

    ResponderEliminar
  11. Buenas noches, pancho:

    Tú tienes facilísimo lo del amuleto que recomienda Sabines.

    Solo tienes que ir a tu huerto, coger una hoja y guardar un trocito para llevar en el bolsillo, y el resto colocarlo debajo de la almohada.

    Te pongo una canción:

    Moon river

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  12. Buenas noches, Marina:

    Quería haber puesto un comentario en el blog de Ángel Utrera, pero una llega hasta donde llega.
    Después de ponerte una canción, me voy a la cama. He mirado ahora la luna -desde mi ventana- y está igual de preciosa que ayer.

    Te pongo una canción. Las imágenes no son muy buenas, pero escucharla en la voz de su autor creo que es impresionante.

    Noche de Ronda – Agustín Lara

    Un beso.

    ResponderEliminar
  13. Buenas tardes, Gelu.

    Dicen que hoy es el día internacional de la poesía: ¿qué pensará la luna?

    CCR - Bad Moon Rising

    Saluz.

    ResponderEliminar
  14. Es una auténtica delicia pasearse por este blog. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  15. Buenas noches, Señor Anónimo:

    El día internacional que puedan dedicarle a la poesía, según está el patio por doquier, en el que se la ignora, se la pisa y se la desprecia, imagino que no le hará mucha gracia.
    Le gustaría, muchísimo más, como a Platero, recibir una corona hecha con un poco de perejil, y que se la pusieran como a un lacedemonio, mientras todos los seres del mundo fuesen respetados.
    La luna es poesía en si misma, y buena, como comprobará:

    Luna Tucumana

    Traduzco la canción que me ha traído, y agradezco por aquello de los recuerdos y todo eso.

    CCR Creedence Clearwater Revival: Bad Moon Rising

    Saludos y saluZ.

    P.D.: Por cierto, he aprendido lo que es "epónimo".

    ResponderEliminar
  16. Buenas noches, ALEX:

    Gracias por tu visita, y tus palabras. A mí también me gusta vuestra presencia.
    Pongo un enlace:

    Mañana en la luna

    Abrazos.

    ResponderEliminar
  17. Queda claro Gelu. Me alegro que comprobaras que tu reloj esté bien y que aclares lo del Haiku. Si eso te hace sentir más tranquila, yo me alegro.
    Espero que te gustase mi entrada de la luna.
    Besos

    ResponderEliminar
  18. Buenos días Gelu.

    Como siempre, tiene usted razón: la Luna es mucha Luna. Y si la canta Mercedes Sosa, para qué le cuento.

    Descubrir palabras es tremendo. A mí me da gustirrinín, es como si me pinchasen con una aguja de azúcar.

    Me va a perdonar la ignorancia pero lo de las canciones traducidas me tiene loco. No veo la traducción por ningún lado.

    Saluz y saludos.

    ResponderEliminar
  19. Buenas tardes, Marina:

    Perdona que no hiciese mención al contenido del texto de tu entrada, ni a la fotografía de la luna de Luis Felipe Comendador, poeta original, inspirado siempre y que me encanta.
    Pensaba escribirte, con retraso, que al ver tu luna, y la de Abejita de la Vega cuando encendí el ordenador al llegar a casa, después de verla desde hacía unas horas, se me ocurrió fotografiar “la mía”, “la de todos”, la preciosa luna brillante del Día del padre, de este 2011. Esa noche, me entretuve por la Red, y no me dio tiempo de poneros un comentario ni a María Ángeles Merino ni a ti.
    Te pongo una canción:

    Luna Brava


    Besos.

    ResponderEliminar
  20. Buenas tardes, Señor Anónimo:

    No me sea usted tan puntilloso. Lo de traducir, lo decía -en sentido figurado- para que usted lo escuchara con un clic.

    Permítame que no le copie la letra en español.
    Le pongo un enlace -a cambio- con el texto bastante aproximado, en este vídeo subtitulado, con la versión de Nirvana. Por cierto, las canciones originales de Kurt Cobain las tocaba mi hijo en casa, a la guitarra, en su época de adolescencia.

    Bad Moon Rising

    El texto en inglés, de: Bad Moon Rising -por si quiere cantar-, estaba en el vídeo de CCR Creedence Clearwater Revival.

    Un abrazo y saluZ.

    ResponderEliminar