13 abril 2011

MÚSICA - LILAS - POESÍA



Quería mostraros una fotografía que hice el domingo día 10 de abril, de las lilas en mi "oppidum".
Las lilas, proceden de Burgos, al igual que los cipreses que tienen al lado, y los hemos visto crecer desde los semilleros; también están en flor las Uñas de gato, el tomillo...
Cuando estén en su mejor momento volveré a pasaros otra. 
Sé que a Encarnita, el Amor de Manuel Casadiego,  le gustan las flores, así que esta entrada va dedicada a ellos dos.

--------
Haiku (mío)

Lilas de abril,
cantadas por poetas,
pintadas, ¡bellas!

------------


--------
--------
Le temps de lilas
--------
-------- 

16 comentarios:

  1. Gracias Gelu, mías y de Encarnita.
    Enhorabuena por tus plantas.
    Variadas las canciones que has enlazado hoy.
    Besos.

    ResponderEliminar
  2. A Manolo me lo imagino con un ramo de lilas, tan desesperado como Jacques Brel.

    Tengo un lilo que estará más o menos como el tuyo, en cuanto a las flores. No llego a "oppidum", me quedo en "cortijo" pequeño.

    Me gusta esta canción: http://www.youtube.com/watch?v=qqrRcGfmquM

    No te pongo el enlace que no tengo a mano los códigos.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  3. Buenas noches, Paco Cuesta:

    Gracias por tu amistad, y por tus palabras apreciado paisano, en mi nombre y en el de la pareja feliz de Béjar.
    Pongo un poco de música :
    Flower Duet Lakmé – Léo Delibes

    Saludos.

    ResponderEliminar
  4. Buenas noches, pancho:

    Es fácil imaginarse a Manolo y a cualquier enamorado -impaciente- en la espera.
    Por cierto, no he comprobado, pero lo haré, creo que a ti también te puse esta canción de Jacques Brel.
    Mi lilo, del cual volveré a pasar otra fotografía cuando esté en su mejor momento, ese día había aguantado una buena solina. Agradecerá el regalo de tus Aguas de abril.
    En próximas entradas te enseñaré también mis piedras, no creas que sólo las tenéis en Lumbrales.
    Y ya que vas de jardinero, ¿has conseguido Rosas en el mar?

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  5. Buenas noches, Manolo:

    Me alegro que -a Encarnita y a ti- os haya gustado mi pequeña muestra de amistad.
    Cuando ya había puesto Le temps de lilas, por Nathalie Stutzmann encontré esta otra del gran Philippe Jaroussky, que seguramente la preferirás.
    Le temps de lilas- Jaroussky

    Besos.

    ResponderEliminar
  6. En Burgos, no hay lilas todavía. Esperaremos. Hermosas imágenes las que nos regalas.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  7. Las lilas siempre me han apasionado. La señal de que había llegado la primavera a Toronto era el olor de las lilas impregnando todas las calles. Bello post. Como siempre, volveré con calma, a ver tus videos (entre tus posts y los de mi querida ABEJITA, voy a estar muy entretenida cuando vuelva a mi vida de jubilata). Besotes, M.

    ResponderEliminar
  8. Lilas olorosas
    de perfumes encontrados
    música lejana
    en un cercano papel...

    ...yo yo con estos pelos.

    Besos cielo.

    ResponderEliminar
  9. Buenas noches, Abejita de la Vega:

    Aquí siempre florecen un poco antes que en Burgos.
    No sé si habrás escuchado esta canción, ya 'antigua'.
    En una flor

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  10. Buenas noches, Marina:
    Te pongo un haiku, a cambio de tu
    poema, gracioso:

    Lilas fragantes
    recuerdos de lecturas
    cartas mojadas.

    Y un vídeo en el que hay cantidad de 'campanitas', para hacerte compañía cuando tengas ganas de hacer gorgoritos, y lalaralalalalas
    Le temps de fleurs

    En español hay unas versiones de mi tocaya y de Karina, pero me ha gustado más ésta, por las imágenes y por las palabras de Dalida al final:
    • "Je crois que l'important c'est deux êtres qui s'aiment et ... c'est tout ! "

    Besos.

    ResponderEliminar
  11. Buenas noches, querida Merche Pallarés:

    Gracias siempre por tu visita, no sé de dónde sacas tiempo.
    Perdona, pero no me he dado cuenta y he pasado antes el comentario para Marina.
    Ya sabes que hasta que no seas jubilata no te pondré vídeos, pero en todos hay un poquito para tí.

    Abrazos.

    ResponderEliminar
  12. Por las imágenes y los textos, pasearse por esta página, siempre es un placer.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  13. Cuentame algo de las Amapolas....Tengo muy bellos recuerdos de los campos castellanos pintados en rojo amapola.

    ResponderEliminar
  14. Buenas noches, ALEX:

    He cambiado de ordenador, tras unos días desconectada, por habérseme estropeado el otro. Gracias por tu visita y tus palabras, siempre esperadas.
    Te pongo un enlace: How Can I Sep From Singing - Enya

    Abrazos para todos.

    ResponderEliminar
  15. Buenas noches, Ángel Utrera:

    Mi entrada -reciente- la he dedicado a hablarte de Amapolas.
    Espero te guste.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar