Mostrando entradas con la etiqueta ERCOLE FERRARESE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ERCOLE FERRARESE. Mostrar todas las entradas

16 octubre 2014

Segundo Tomo del Ingenioso Hidalgo DON QUIJOTE DE LA MANCHA- Alonso Fernández de Avellaneda (5)



- Portada del Quijote de Avellaneda  -  
Fotografía sacada de Wikipedia

--------


Alonso Fernández de Avellaneda es el seudónimo del autor del libro conocido como el Quijote de Avellaneda (título original: Segundo tomo del ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha), publicado en Tarragona el año de 1614. Hasta el momento, no se ha podido dar con su verdadera identidad.

Quijote de Avellaneda, continuación del Quijote, escrita por el escritor anónimo cuyo seudónimo fue « Alonso Fernández de Avellaneda »





De la repentina pendencia que a nuestro don Quijote se le ofreció con el huésped 
al salir de la venta


[...]Despertó don Quijote, despavorido a las voces que dio Sancho, diciendo:[...] confiesa la hermosura de la princesa gallega, la cual es tan grande, que ni Policena, Porcia, Albana ni Dido fueran dignas si vivieran, de descalzarle su muy justo y pequeño zapato.
[Don Quijote]...había imaginado defender la hermosura de la gallega contra todos los caballeros estranjeros y naturales, y llevarla al reino o provincia de donde imaginaba que era reina o señora
[...]-Señor -dijo Sancho-, la gallega está muy contenta y bien pagada; que ya yo le he dado los docientos ducados que vuesa merced me mandó
[...]-Pues dile, Sancho -dijo don Quijote-, que apareje su preciado palafrén, mientras yo me visto y armo, para que partamos.
[...]Dijo el ventero que se le debían catorce reales y cuatro cuartos

[...]Y, volviéndose a Sancho, le mandó se los pagase. A la que volvió la cabeza para decírselo, vio junto al ventero a la moza gallega, que estaba con la escoba en la mano para barrer el patio, y díjola con mucha cortesía:
[...] veníos conmigo a la ciudad de Zaragoza, que allí, después de las justas, defenderé contra todo el mundo vuestra estremada fermosura
[...]El ventero y los demás huéspedes, que semejantes razones oyeron a don Quijote, le tuvieron totalmente por loco y se rieron de oír llamar a su gallega «princesa» y «infanta»
[El ventero]...Andad ahora en hora mala, bellaca, a fregar los platos, que después nos veremos.
Y, diciendo esto, alzó la mano y diola una bofetada, con tres o cuatro coces en las costillas
[...] Alborotáronse todos los de la venta, y cada uno tomó las armas que más cerca de sí halló...
[...]Don Quijote volvió las riendas a Rocinante, diciendo a grandes voces:
-¡Guerra, guerra!
[...]Estorbólo la mujer y los huéspedes con Sancho, diciendo que aquel hombre era falto de juicio, y, pues la herida era poca, que le dejase ir con todos los diablos.
[...]Sancho, escusándose que no tenía culpa de lo sucedido, se despidió dellos muy cortésmente y se fue para su amo
[...]-Calla, Sancho -dijo don Quijote-, que si me ven huir, dirán que soy un gallina cobarde.
[...]caminemos antes que entre más el sol, que deja vuesa merced bien castigados todos los de la venta
---------

y enlazo este trabajo dejado por un usuario en 

 YouTube.
--------------


Me parecieron muy interesantes los apuntes de 
en su 
Cuaderno de Literatura,(1915?)
que aparecen recogidos en
 Obras Completas-Prosas-Volumen II-Espasa Calpe.1989

Pág- 1415 [...]"Mientras escribía el capítulo 59(*), Cervantes tuvo noticia de que acaba de salir a luz una continuación apócrifa, impresa en Tarragona con el nombre de Alonso Fernández de Avellaneda. Se atribuye a Luis de Aleaga, confesor del Rey; a Bartolomé Leonardo de Argensola; a López de Úbeda; a Lope de Vega, Tirso y Ruiz de Alarcón; a Juan Martí y a Fray Luis de Granada." 
(*)En el capítulo LIX, II  

“-Quienquiera que dijere que don Quijote de la Mancha ha olvidado, ni puede olvidar, a Dulcinea del Toboso, yo le haré entender con armas iguales que va muy lejos de la verdad; porque la sin par Dulcinea del Toboso ni puede ser olvidada, ni en don Quijote puede caber olvido: su blasón es la firmeza, y su profesión, el guardarla con suavidad y sin hacerse fuerza alguna”
----

MIS OTROS BLOGS: