Calderón de la Barca, y el monumento en la Plaza de Santa Ana de Madrid (Joan Figueras Vila, 1878).
(Emisión Madrid, 15 de Agosto de 1928)
Billete 25 pesetas - anverso
--
--
(Emisión Madrid, 15 de Agosto de 1928)
Billete 25 pesetas - anverso
--
--
(De las 18 escenas escojo algunos versos)
Encontramos a Isabel, que ha sido ultrajada, en cuerpo, alma y honor y se encuentra los problemas añadidos de exponérselo a su padre y a su hermano.
Ante la deshonra recibida, es acreedora de recibir la muerte, por la mancha que significa para toda la familia.
ISABEL
|
|
Pedro Crespo, que también ha sido maltratado, habla con el capitán, y humildemente le ofrece todo lo que posee -a cambio de la reparación de la afrenta-, casándose con su hija.
Como respuesta recibe el desprecio de Álvaro.
CRESPO:
Llega Juan, y al ver a su hermana, saca la daga para limpiar su honor.
El padre requiere a la hija para que firme la denuncia de la injuria.
ISABEL: " |
|
Entra en escena don Lope, que amenaza con castigo al alcalde y al pueblo por encarcelar a su capitán y soldados.
LOPE: "La desvergüenza es mayorque se puede imaginar.Es el mayor desatinoque hombre ninguno intentó.Un soldado me alcanzóy me dijo en el camino...¡Que estoy perdido, os confieso,de cólera!..."CRESPO: "¿Por qué asi?."LOPE: ..."que un alcaldillo de aquíal capitán tiene preso;[...]"CRESPO: "Pues yo acá le tengo presopor lo que acá ha sucedido"LOPE: "¿Vos sabéis que a servir pasaal Rey, y soy su juez yo?CRESPO: ¿Vos sabéis que me robóa mi hija de mi casa?LOPE: ¿Vos sabéis que mi valordueño de esta causa ha sido?CRESPO: ¿Vos sabéis cómo atrevidorobó en un monte mi honor?LOPE: ¿Vos sabéis cuánto os prefiereel cargo que he gobernado?CRESPO: ¿Vos sabéis que le he rogadocon la paz y no la quiere?LOPE: Que os entráis no es bien, se arguya,en otra jurisdicción.CRESPO: Él se me entró en mi opiniónsin ser jurisdicción suya.LOPE: Yo sabré satisfacerobligándome a la paga.[...]Aparece el Rey. Tras la explicación del alcalde, y ante el hecho de la sentenciaejecutada, nombra a Pedro Crespo alcalde perpetuo de la villa.REY: : ¿Qué decís?CRESPO: Si no creéisque es esto, señor, verdad,volved los ojos y vedlo.Aqueste es el capitán.(Aparece dado garrote en una silla el capitán)REY: Pues, ¿cómo así os atrevisteis?...CRESPO: Vos habéis dicho que estábien dada aquesta sentencia,luego esto no está hecho mal.REY: ¿El consejo no supierala sentencia ejecutar?CRESPO: Toda la justicia vuestraes sólo un cuerpo no más;si éste tiene muchas manos,decid, ¿qué más se me damatar con aquesta un hombreque esta otra había de matar?¿Y qué importa errar lo menosquien ha acertado lo más?REY: Pues ya que aquesto es así,¿por qué, como a capitány caballero, no hicisteisdegollarle?CRESPO: ¿Eso dudáis?Señor, como los hidalgosviven tan bien por acá,el verdugo que tenemosno ha aprendido a degollar.Y ésa es querella del muerto,que toca a su autoridad,y hasta que él mismo se queje,no les toca a los demás.REY: Don Lope, aquesto ya es hecho,bien dada la muerte está;que errar lo menos no importasi acertó lo principal.Aquí no quede soldadoalguno, y haced marcharcon brevedad; que me importallegar presto a Portugal.Vos, por alcalde perpetuode aquesta villa os quedad.CRESPO: Sólo vos a la justiciatanto supierais honrar.(Vanse el rey y el acompañamiento)Don Lope, también recibe la información de la solución del futuro para Isabel
|
https://www.youtube.com/watch?v=juDLhXm3fis
TEATRO DE SIEMPRE -1967-