Algunos de los libros de José Sánchez Rojas;
y dos libros de Julián Moreiro Prieto:
CRÓNICA DE UN CRONISTA- SÁNCHEZ ROJAS
JULIÁN SÁNCHEZ RUANO UN PERSONAJE UNA ÉPOCA 1840-1871
y dos libros de Julián Moreiro Prieto:
CRÓNICA DE UN CRONISTA- SÁNCHEZ ROJAS
JULIÁN SÁNCHEZ RUANO UN PERSONAJE UNA ÉPOCA 1840-1871
-
En la publicación del Martes, 22 de Enero de 1918:
LETRAS SALMANTINAS
--
A SALAMANCA
¡El sol besa tus piedras, ciudad de oro!
Tienes la gracia del Renacimiento.
La majestad de tu reposo siento,
cantada por los ángeles en coro.
¡Salamanca de lumbre, yo te adoro!
Recoja tu beldad mi último aliento;
arrópenme tus piedras, cuando el viento
de tu existencia barra mi decoro.
¡Cabe á tu Escuela yo he soñado tanto!
Junto á tus rejas, miel gusté de amores.
Aquí, en tus aulas, mis pensares fueron.
¡Llevo dentro del alma resplandores
de tu luz otoñal, que se encendieron
al soplo de ilusiones que ahora canto!
José Sánchez Rojas,
--
A modo de explicación
Julián Moreiro Prieto, en su libro CRÓNICA DE UN CRONISTA, de 1984, , decía en la
página 49:
--
A modo de explicación
Julián Moreiro Prieto, en su libro CRÓNICA DE UN CRONISTA, de 1984, , decía en la
página 49:
[1918][...] «Quién lo diría: también en 1918 le entró a Sánchez Rojas un deseo apremiante de hacer versos. Parece que la idea se le había ocurrido durante sus horas de detenido en Asturias y que continuó escribiendo poemas mientras pasaba una temporada de descanso en Toledo, a principios de año. El día 31 de enero, Unamuno recibe una carta en la que el sorprendente discípulo le dice: «Aparte, certificado, le envío mi libro de versos Sonetos y canciones, que editará "La Lectura" a toda máquina. Véalo usted, léalo usted, y si a tanto llega su bondad, y quiere darme gusto, y le sobran unos minutos, quiero algo más de usted: que usted lo prologue».
No hubo tal prólogo. Por el tono de la carta, así como por otros indicios, puede deducirse que Unamuno no estaba muy dispuesto a presentar libros de Sánchez Rojas, seguramente porque temía que su trabajo resultara en vano. El caso es que, todavía en mayo del año siguiente, encontramos a Rojas pidiéndole a don Miguel la devolución del manuscrito, de cuyo contenido sólo conocemos algunos poemas publicados por entonces en «El Adelanto».
Hoy se me ha ocurrido preparar esta entrada con este soneto. Iremos viendo en días sucesivos algunos más, y conociendo a algunos de los muchos amigos que tuvo el escritor albense.
Continuará
Para saber más:
.- Blog El cuento que no es cuento
.- https://hermeneutico.wordpress.com/
.- http://www.besanavilloria.com/
.- https://hermeneutico.wordpress.com/
.- http://www.besanavilloria.com/
https://www.youtube.com/watch?v=U51IXOVnsjo
Salamanca antigua
--