Mostrando entradas con la etiqueta JUAN RAMÓN JIMÉNEZ. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta JUAN RAMÓN JIMÉNEZ. Mostrar todas las entradas

25 marzo 2015

ENTRE VISILLOS (3) CARMEN MARTÍN GAITE


Premio Nadal - 1957
AUSTRAL-Planeta-Destino
--

--- 
dirigida por el profesor Ojeda, 

---

PRIMERA PARTE

Capítulo 11
pág.150..."Julia llegó cuando el Nodo"
pág.163...[los amigos de Emilio]..."A las chicas, solían hacerles poco caso, y hablaban de ellas con comentarios burlones"...
[...]"El Casino tenía también una buena biblioteca."
pág.164[...]"Yoni era hijo del dueño del Gran Hotel...tenía una buena discoteca..."
pág.166[...]"Durante este tiempo yo pensaba mucho en Elvira y deseaba volver a verla."
pág.168..."¿Le gusta Juan Ramón?"
pág.174..."Algo empezó a decir de La náusea, un libro de Jean Paul Sartre."
pág.176 [Emilio]..."estoy citado con Elvira. ¿Sabes que somos novios?
-No, no sabía nada."
[...]Al día siguiente empezó el curso.

SEGUNDA PARTE
Capítulo 12

pág.182..."a oír los discos de Ives Montand"


La vie en rose





Les feuilles mortes (Las hojas muertas)




Coin de rue, letra y música de Charles Trenet.

pág.182[...]Tienes dos de Juliette Gréco, ¿También son nuevos?

pág.184[...]"Yoni se levantó, encorvándose hacia delante. Alguien le había dicho que andaba como James Stewart. "

pág.186[...]"El picup, eso es lo que se oye...Sí, en el estudio de Yoni. Tiene unos discos franceses, oye, fenomenales"... 

pág.192[...]"Se habían aburrido de los discos franceses. Estaban poniendo ahora un mambo muy estrepitoso"


Mambo nº 8 -Dámaso Pérez Prado
Bulerías, por Diego Amaya Flores

pág.193..."Dijo Manolo Torre que aquello era un tostón, que aquello no se animaba hasta que un tal Ramón cantase bulerías. "Convéncele tú, Estrella, de algo servirá que sea tu marido"
pág.196..."Quitaron la gramola...Ramón se puso a zapatear"
pág.203..."[Julia]Recordó el Kempis:debía ir allí y abrazarla."

Taducido al castellano por Fray Luis de Granada
y nuevamente modernizada,
prologada y enriquecida con apéndices por



Capítulo 14

pág.224..."A Pablo le gustaba el cine Moderno, que se conservaba exactamente igual que él lo recordaba[...]Le dijo a Emilio que allí había visto él con su padre películas de Heintz Ruthman y de Janet Gaynor. (**)
-Y yo también, ya lo creo, tenemos los mismos recuerdos."

Capítulo 17




pág.261...[Ángel]…"Se puso a canturrear una copla flamenca que decía algo de la madre y de la novia y de la Virgen de San Gil"...


pág.264..."un picup. Una cosa estupenda, de esos que ponen diez discos de cada vez."



fragmento película "'La Gata (El vaquero and the girl)'"


pág.265..."Jorge Mistral, el de "'La Gata'", es de fenómeno"
---

A modo de explicación

Cuando leí por primera vez la novela sentí que la ciudad y las gentes eran las mismas que yo conocía, en otro lugar distinto, pero idéntico al que se encontraba en las páginas de ese libro.
No entendía -entonces- el carácter de provisionalidad que -desde el comienzo- marcaba para este viaje Pablo Klein. 
Si toda la novela es estupenda, el capítulo 18 -final- es magnífico.  


Se me ocurrió limitarme a seleccionar, para esta entrada los fragmentos con referencia a música y al cine. 

El comentario de Pablo Klein, evocando las películas que vio -en su infancia- protagonizadas por Heinz Rühman y Janet Gaynor, (capítulo 14), hizo que preparara dos entradas en mi Blog de cine, con las películas de  (**)
aunque -por la fecha-, 
no pudieron ser las que "vio en su infancia" el personaje protagonista.       


--
MIS OTROS BLOGS:

FLASES 

13 noviembre 2014

NADA - CARMEN LAFORET -

(Sexta impresión- octubre 2012)
--



Iniciamos la lectura colectiva
de la novela NADAde Carmen Laforet,


(Al abrir el libro, nos encontramos 
un fragmento del poema de  J.R.J. )

NADA

A veces un gusto amargo,
Un olor malo, una rara
Luz, un tono desacorde,
Un contacto que desgana,
Como realidades fijas
Nuestros sentidos alcanzan
Y nos parece que son 
La verdad no sospechada...



Primera parte

Capítulo I

pág. 71  " Por dificultades en el último momento para adquirir billetes, llegué a Barcelona a medianoche, en un tren distinto del que había anunciado, y no me esperaba nadie.



[...] Era la primera vez que viajaba sola, pero no estaba asustada; por el contrario, me parecía una aventura agradable y excitante aquella profunda libertad en la noche.




[...] con una sonrisa de asombro miraba la gran Estación de Francia y los grupos que estaban esperando el expreso y los que llegábamos con tres horas de retraso.
[...] Mi equipaje era un maletón muy pesado  -porque estaba casi lleno de libros-

 [...] Muy cerca, a mi espalda, enfrente de las callejuelas misteriosas que conducen al Borne, sobre mi corazón excitado, estaba el mar.




[...] Uno de esos viejos coches de caballos que han vuelto a surgir después de la guerra se detuvo delante de mí y lo tomé sin titubear

[...] Enfilamos la calle Aribau, donde vivían mis parientes,




calle Aribau, 36



 [...] -Aquí es- dijo el cochero.
[...]comencé a subir muy despacio la escalera, cargada con mi maleta.
Todo empezaba a ser extraño en mi imaginación; los estrechos y desgastados escalones de mosaico, iluminados por la luz eléctrica, no tenían cabida en mi recuerdo.
[...]oprimí de nuevo el timbre. Oí una voz temblona:
“¡Ya va! ¡Ya va!”
Unos pies arrastrándose y unas manos torpes descorrieron cerrojos.
Luego, me pareció todo una pesadilla."
---


dotado con 5.000,-- pesetas...

"El jurado de la primera edición está formado por:
[...]"Quedan tres candidatas tras las dos primeras votaciones: Laforet, Ruano y Álvarez Blázquez. En la cuarta votación cae Ruano y en la quinta la disyuntiva es LaforetÁlvarez Blázquez. Al final de las votaciones, Nada se proclama vencedora del Nadal.
---

"Si uno es escritor, escribe siempre, aunque no quiera hacerlo, aunque trate de escapar a esa dudosa gloria y a ese sufrimiento real que se merece por seguir una vocación."


---

 

- créditos y escenas -




MIS OTROS BLOGS: