25 abril 2012

PRIMAVERA - LILAS - TOMILLO - FLORECILLAS...



lavándula silvestre

 
suelo -ya verde en abril- con florecillas azules
cactus estrella
(corrijo:  son caléndulas, como bien dice pancho en su comentario) 
 
uñas de gato heladas del invierno, bajo lilas
lilos  y cipreses entre pinos

florecillas

lilos, ahora entre el verde, gracias a las lluvias de abril
----------
 
Han sido suficientes unas gotas de agua y una temperatura amable
para que la naturaleza haya despertado,
como cada año en Primavera.
Estas fotografías las hice el domingo, día 22.
Una vez más vienen a mi mente 
y la


canción de Joan Manuel Serrat
(habían retirado el video, y dejo -de nuevo- el poema cantado) 
 
 
-----------------

Si queréis visitar mi blog de cine


23 abril 2012

DÍA DE LA ROSA -


Foto hecha por mí, hoy 23 de abril 2012

--------

Recuerdo mi primer año, recién llegada a Barcelona,
Hacía poco más de un mes que había llegado de Burgos,
y a la salida del trabajo había quedado con mis amigas
en Plaza Cataluña, y cosa rara -porque solía ser al revés-,
ese día tuve que esperar yo. Procuré no separarme demasiado
de la puerta principal y de los escaparates del Centro Comercial donde habíamos quedado.  Hacía una tarde maravillosa.
La gente iba y venía, llevando sus flores en la mano, y su libro.

No sé qué vi en algún joven solitario,
 llevando su flor -medio escondida- que me hizo risa.
Así, continué fijándome en todos los paseantes,
imaginando mil historias y situaciones posibles,
 en los que la llevaban y en los que no.
------------


------
No pensaba -entonces- que durante tantos años
viviendo en Cataluña,
esperaría recibir la rosa. Ahora sé bien lo que significa que te regalen
esta flor en este día de Sant Jordi tan especial.
Creo que a todas nos hace ilusión.
Es una costumbre muy bonita.

-------------



interpreta: André Rieu 
---------  


Si queréis visitar mi blog de cine

-----------


14 abril 2012

JOSÉ SÁNCHEZ ROJAS-




Edición Montaner y Simón - 1916
----------------

Hace unos días, pancho, en su Blog 'El cuento que no es cuento' ,
nos enseñaba lugares de su Ciudad y acompañaba las fotografías,
 con unos textos de JOSÉ SÁNCHEZ ROJAS,
como ya había hecho días atrás,
en varias entradas,
y en esta recordándonos a Cervantes,
o en la del Palacio de Monterrey,
por la que supimos que D. Miguel de Unamuno se refería a él llamándole 'Rojitas'.


Me gustó mucho el estilo, y los datos de su biografía,
y su afecto y admiración a D. Miguel de Unamuno.


Busqué información en los enlaces, y conocer más de sus escritos,
y su amistad con escritores importantes.
Así llegué al  Blog: Entre el Tormes y Butarque,
de Gerardo Nieto Arias,
que dedica 34 entradas a José Sánchez Rojas,
todas muy interesantes, y en una de ellas nos
presenta un texto manuscrito correspondiente a 'La Generosa' .


Seguiremos hablando de este gran escritor, en días sucesivos,
pues hay material suficiente,  para disfrutar leyendo sus trabajos.



13 abril 2012

MI ENTRADA NÚMERO CIEN

Fotografía 
-que aparecía en mi Blog 'Penélope aguarda en Itaca'-
la cual Manolo Casadiego me prestó en su día,
y que me ha desaparecido de la cabecera de todas mis entradas,
a la vez que se ha cambiado todo el formato
de las 99 presentaciones,
y trataré de recuperar y reconstruir para que vuelvan a aparecer como las publiqué.
---------------

Hoy, es mi entrada número cien.
En la vista previa ya me gusta menos, pues me había acostumbrado al telar sobre fondo azul. 
Sabido es que Penélope tejía y destejía. A mi me sienta fatal destejer, pues el tiempo dejado en la realización de cualquier trabajo es parte de la vida que no volverá. 
Es un año largo, de mirar casi a diario -en mi blog- lo que devolvía la pantalla al conectar internet.

AGRADEZCO

 todos los comentarios de los amigos, que en gran parte han hecho -con sus aportaciones y con los textos de sus propias entradas y sus fotografías- que se me ocurrieran las mías.
También a todos los artistas cuyos trabajos aparecen en los vídeos Youtube que he presentado.
Y a todos los que generosamente aportan lo mejor y lo que saben para los demás.

---------


Llevo unos días, tratando de saber más sobre
 escritor al que dedicaré mi próxima entrada -número 101- mañana.

Dejo esta canción, de la Ronda de Boltaña,
a la que llegué también por un enlace de pancho,
quien la había seleccionado en su blog como fondo musical.  

   
------------------
Si queréis visitar mi blog de cine
-----------

10 abril 2012

EMOCIONES -POESÍA - MÚSICA - ALFREDO KRAUS


------------

----------


Reloj de sol marcando las cinco y media

------------------

(Las tres fotografías son hechas por mí)

-------------------


¿Qué impulsa a la persona a expresar sus emociones,
por medio de la escritura, de la pintura, de la canción,...?
¿Por qué lo hace?,
si sabe, de antemano, que la mayor parte de las veces,
el sentimiento que quiere comunicar
-con el consiguiente gasto de energía y de tiempo- 
no va a ser entendido, sino más bien al contrario,
y además, va a quedar al descubierto una parcela de su intimidad.
Pero, son éstas las huellas que nos hacen más humanos. 
Y es el mejor regalo que puede hacer el hombre a sus congéneres.
Y lo que perdurará.
------
Dejo una actuación, de Alfredo Kraus,
interpretando: 'El día que me quieras',
en la que consiguió contagiar al público la emoción,
 que -en ese momento preciso-
le producía esta canción:

interpreta: Alfredo Kraus canción: El día que me quieras autor música: Carlos Gardel
autor letra: Alfredo Lepera
(inspirada en el poema de Amado Nervo)
---------
interpreta: Roberto Carlos
autor letra: Alfredo Lepera autor música: Carlos Gardel