Mostrando entradas con la etiqueta CORTÁZAR. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CORTÁZAR. Mostrar todas las entradas

06 enero 2014

ERÓTICOS DESVARÍOS - CARMEN PASCUAL (MERI PAS BLANQUER)

 

 
 
Cuando empecé mi andadura bloguera, y encontraba los comentarios -siempre amables y llenos de poesía- firmados por 'Carmen Sabes', imaginaba la persona que habría detrás.
Luego entré en su Blog de Arte, y me admiraba de su amplísima selección de pinturas,  y los textos y música que escogía para acompañar.
Ya disfruto de su libro que ha titulado 'ERÓTICOS DESVARÍOS', en el que nos presenta 96 poemas.

 
 
---------------------

En la tapa, Carmen Pascual, (MERI PAS BLANQUER), dice:

[...]"En mi casa mantengo constante en mi memoria la voz de mi padre recitando en voz altísima por la casa poemas de Lope de Vega, Manuel Machado, García Lorca, etc., y mi hermana y yo, caladas hasta los huesos de estrofas y versos, salíamos a la calle con el alma ya impregnada para siempre" 

[...]"Mis poemas siempre se quedan al borde del abismo y buscan que alguien los lea para regresar a la vida, poder salvarse y resurgir de nuevo como el Ave Fénix, apodo que me puso mi padre cuando era testigo de mis momentos más oscuros y desesperanzados."


-------------------------
.

Elena Pascual, hermana de la autora, y que vivió la poesía a su lado desde la infancia, y que tan bien la conoce, nos aporta más claves:  "....el  profundo agradecimiento a la existencia de las voces desgarradas de sus argentinos favoritos: Borges, Cortázar, Gelman, Oliverio Girondo, la transitoria e insistente melancolía de los hermanos Machado, los matices pintureros de Rosario Castellanos, el delicuescente tono erótico de Rosetti..."
El prólogo de la obra es de Rafael Arenas García: "leyéndola me veía a mi mismo en el interior de la nave de una hermosa iglesia gótica, de columnas esbeltas, líneas sencillas, aire claro y luz tenue transformada por vidrieras de colores. Quizás otros lectores se vean a sí mismos en un palacio, en un bosque o en cualquier otro lugar; pero a mí la lectura me traslada a una catedral, y ese resultado no es obra de mi voluntad. Elegimos lo que leemos, pero no el efecto que la lectura tendrá en nosotros.

Entre los poemas de 'ERÓTICOS DESVARÍOS' que más me han gustado, escojo estos tres.
COPIO:

 
 
 XXIX
VERSOS AL BORDE
pero no me da la gana, querido Neruda.
Voy a escribir versos olvidados,
versos arrepentidos, versos fingidos,
versos sin estrofa,
una locura de ningún poema.
Ni siquiera son versos,
son huevos estrellados,
carracas de Jueves Santo.
Si estas palabras fueran sometidas
a radiografías,
los rayos x se pudrirían
y ya ningún poema
podría estar enfermo.
Se infectarían todos,
y todos los versos del mundo
tendrían que llevar mascarilla.
No son los versos más tristes,
pero están al borde de la muerte.

-------------


XXX

QUÉ MALO ES ESCRIBIR DE PENAS
 
Creo que los poemas se hicieron
para no olvidar el amor.
Sí, como lo oyen.
Porque de esta manera, tan
de meternos nosotros mismos
los dedos en la llagas supurantes,
no nos dejamos ni una milésima de
oportunidad para olvidar.
Y pobres los que leen,
esos sí que tienen mérito,
buscando alivio para sus penas.
Y nosotros les metemos
las uñas en los ojos
hasta el tejido epitelial.
Y el glandular si me apuran.
Y nos importa un pito, perdóname, Girondo,
que las mujeres y los hombres
y hasta los niños,
los perros, diría yo,
lloren sin desconsuelo.
Y no lloran porque se emocionen,
en mi caso, seguro, lloran de pena,
pena de poema, estoy convencida.
Y lo peor, el amor ahí dando vueltas,
brincando el ladino.
Qué malo es escribir de penas,
pero peor es leerlas, se lo juro

.
 
  
 
XXXI
SOBREVIVIR

Hay un terreno
consistente en retales cosidos
en el dobladillo
de la conciencia.
Es mi hogar
en los meses de invierno,
cuando sólo me quedan
jirones y agujas para sobrevivir.     
 
------------------------
 
 
 
 
---------------------------------------------------------------

 MIS OTROS BLOGS:

 
 
FLASES