Mostrando entradas con la etiqueta MARÍA BARRIUSO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MARÍA BARRIUSO. Mostrar todas las entradas

12 diciembre 2018

ANTONIO JOSÉ (34) 116 ANIVERSARIO NACIMIENTO//DOCUMENTAL ANTONIO JOSÉ PAVANA TRISTE (2)

---

Hoy, se cumplen 116 años del nacimiento de ANTONIO JOSÉ (Antonio José Martínez Palacios), el músico burgalés.
----
La gratitud de Antonio José
[Diario de Burgos, 19 mayo 1936:1]
(Recogido en el libro EN TINTA ROJA-Cartas y otros escritos de Antonio José, pp.358-a 362) 
---

Por cuarto día, se proyectará en los cines Vam Golem de Burgos,
 el documental 
Antonio José PAVANA TRISTE

He visto el DVD con muchísima atención.
Ante todo quiero transmitir mi profundo respeto a Ana María Martínez Pascual, la sobrina de Antonio José.
Me emocionó su intervención.
¡Cuánto me hubiera gustado tener una conversación con ella!
He pensado en la niñita que en el banquete homenaje a su tío, aquel 17 de mayo  de 1936, en el Restaurante Arriaga, consiguió ser el centro de atención,  antes de que Antonio José pronunciara su bellísimo discurso de gratitud.
También, en la película, me interesaron mucho las palabras de la sobrina política Valentina Vallejo.

¡Ay, ese baúl!

------

La obra de Antonio José, no cabe en una proyección cinematográfica de tiempo limitado, pero el documental, está muy bien hecho. 

 ----


Quiero remarcar -una vez más- la ausencia de Santiago Rodríguez Santerbás, de Miguel Ángel Palacios Garoz, y de Jesús Barriuso. 
El legado de Antonio José, en el Archivo del Ayuntamiento debe conocerse. Tiene que estar disponible para todos los estudiosos el inventario completo de su obra magnífica. Hasta ahora no se ha logrado.

----

En este mismo Blog, publiqué una entrada -el 6 de enero de 2017- en la que daba la enhorabuena a María Barriuso, por su trabajo premiado en el IX CONCURSO EUSTORY. Y que por cierto, no recibí ninguna respuesta de la autora.
Cuando comprobé que no se veía el video, ni en YouTube ni en la web Eustory, me puse en contacto email, para comunicárselo y me contestaron que la autora había tenido problemas con el audio. Como ha pasado demasiado tiempo, con el añadido de que no se pudiera visualizar en absoluto, espero que de algún modo den solución a los inconvenientes que hubieran podido surgir, para que podamos conocer su contenido. 
Continuará
---

ENLACES :

DOCUMENTAL: ANTONIO JOSÉ. PAVANA TRISTE:
http://antoniojose.org/

http://antoniojose.org/index.html
--
IX CONVOCATORIA EUSTORY:
http://eustory.es/
http://eustory.es/trabajos-premiados-9
---
Esta es mi entrada número 34 dedicada a ANTONIO JOSÉ, en este Blog. Se puede acceder a las anteriores, siguiendo las etiquetas.  


---------
MIS OTROS BLOGS:



06 enero 2017

ANTONIO JOSÉ (6) -ANTONIO JOSÉ MARTÍNEZ PALACIOS



ANTONIO JOSÉ, MÚSICO DE CASTILLA
Jesús Barriuso Gutiérrez
Fernando García Romero
Miguel Ángel Palacios Garoz
Prólogo de José Subirá
Editado Madrid : Unión Musical Española 1980 
 
"Folk-lore de Castilla-Cancionero popular de Burgos"- F. Olmeda (reedición -1ª ed. Librería editorial de María Auxiliadora. 1903-Sevilla)
"En busca de un músico perdido.ANTONIO JOSÉ"diciembre 1971-Revista Triunfo N.º 482 (Santiago Rodríguez Santerbás)
"En tinta roja. Cartas y otros escritos de Antonio José" Miguel Ángel Palacios Garoz,
Jesús Barriuso Gutiérrez, Fernando García Romero -Ed. 2002
--

Primero quiero dar la enhorabuena a María Barriuso, la joven autora de un estupendo trabajo sobre Antonio José. Como ya comenté, hace unos meses, en mi búsqueda de información -en Google-, sobre el músico burgalés, encontré que había sido premiado en el IX Concurso Eustory.


https://www.youtube.com/watch?v=OzEeuVtvSmI
"Antonio José y sus obras. Sonata en sangre", por María Barriuso
(segundo premio del Concurso de Historia Eustory para jóvenes de España, Portugal y América.)
---
Quiero agradecerle también que el video -desde diciembre 2016- se pueda disfrutar en YouTube. Creo que compartirlo -con su permiso-, es un excelente regalo de reyes para todos los "antoniojoseistas", como diría don José Subiráel gran amigo de nuestro paisano.
Lo he seguido segundo a segundo, y tomado buena nota de todos los datos que aparecen, y de todas las intervenciones de las personas que -como se puede comprobar- no dejan de emocionarse con la obra de Antonio José.
La obra y biografía de nuestro músico poeta, debe conocerse. Y dentro de nuestras posibilidades aportar nuestro granito de arena para que se consiga. 
Continuará
Nota: Siguiendo las Etiquetas, se puede acceder -fácilmente- a algunas de las entradas que he dedicado a Antonio José Martínez Palacios (Antonio José). También en mi blog FLASES.

--
MIS OTROS BLOGS: